Consejos Para ʽcuidar Los Ojosʼ

Consejos Para ʽcuidar Los Ojosʼ

No por nada, nuestra comunidad está llamada “Cuida Tus Ojos”. Aparte de tener una actitud correcta (ver más arriba), se debe tomar un paso completamente práctico para superar esta adicción: aprender cómo cuidar que los ojos no miren lo que daña. Esa es la piedra fundamental de la recuperación, y está claro por qué: no se puede sentir el ʽdeseo’ por lo que no se ve. Cuidar que nuestros ojos vean algo inapropiado es como evitar entrar a un ring de box en el que nos espera el Yetzer Hará con toda su fuerza, para molernos a golpes. Simple, si no entramos, ¡no puede hacernos nada!

Y al contrario. No podemos siquiera pensar en comenzar el proceso de recuperación mientras continuemos siendo bombardeados, por todos lados, con estímulos provocativos. La mente de quien padece esta adicción se acostumbró al ʽdeseo’. No puede observar imágenes tentadoras y esperar que la reacción no se produzca. No puede tener todo al alcance de la mano, y esperar ser lo suficientemente fuerte como para no verse afectado. Se ha hecho adicto al torrente químico liberado por la lujuria o ʽdeseo’, en la misma manera que el alcohólico y la bebida. Por lo tanto, para romper el círculo adictivo, el primer paso es: alejarse de los factores que lo alimentan a distancia. A partir de ahí, se podrá iniciar el ʽ viaje ʼ hacia la recuperación.

Por el tipo de adicción que padecemos –objeto de este manual- debemos ser doblemente cuidadosos en lo relacionado a los lugares adónde vamos. Lo mejor es abstenernos de ir a centros comerciales y lugares públicos similares, donde sabemos que se nos dificultará no mirar aquello que debemos evitar. Si no lo pudiéramos evitar, podemos intentar permanecer lo menos posible, e incluso, si tuviéramos una visión defectuosa, podríamos quitarnos los lentes. Otras posibilidades pueden ser, ponerse lentes de sol sobre cuya superficie interna haya una lámina no transparente, o pintar un par de  lentes especiales con marcador negro, dejando un pequeño agujero a través del cual se pueda ver una sección muy limitada, el Staipler le dio a alguien esta idea). Quien debe tomar transporte público para ir a trabajar, puede ocupar sus ojos leyendo un libro, o llevar un reproductor MP3 con comentarios o clases de Torá para escuchar mientras mantiene los ojos cerrados. Estos han probado ser consejos útiles. Incluso bodas, festejos y encuentros familiares pueden resultarnos problemáticos, pero podemos prepararnos mentalmente de antemano. Podemos decidir estar en áreas no mixtas tanto como sea posible, o tratar de encontrar un asiento que apunte en dirección opuesta a cualquier posible disparador.

Si vamos a tener que estar en un lugar donde sabemos de antemano que tendremos dificultades, podemos elevar una pequeña plegaria antes de salir de casa: “Hashem, por favor ayúdame a no mirar”. Y si tenemos un tropiezo, podemos rápidamente suplicar: “Hashem, yo te hago entrega de ese ʽdeseo’ mío. Por favor, llévatelo.” 

Si somos serios en cuanto a abandonar la adicción al ʽdeseo sexual’, tenemos que dejar de mirar televisión y películas, de leer tanto revistas como periódicos no religiosos, porque todos ellos  están llenos de promiscuidad. Incluso las películas infantiles que suenen de lo más inocentes hoy, están llenas de imágenes que pueden poner ʽen marchaʼ a un adicto, por eso debemos evitarlas tanto como podamos.

Hablemos de las películas. Éstas son uno de los obstáculos más difíciles que enfrenta un adecuado proceso de recuperación, porque a menudo es muy difícil renunciar a ellas. Son fuente de distracción para millones de personas, y ofrecen un medio de distracción de las duras realidades de la vida. Pero he aquí que están repletas de provocaciones del ʽdeseo sexual’. Incluso si uno logra encontrar una película sin una mujer que no tenga recato, ni escenas de besos (casi imposible hoy), ¿no va a haber ninguna mujer atractiva o algún hombre bien parecido? Si estamos tratando de cuidar nuestros ojos en la calle –y debemos hacerlo-, ¿cómo podemos permitirnos clavar los ojos en una mujer atractiva durante las dos horas que dura una película? Los que sufren esta adicción simplemente no pueden mirar una mujer atractiva –incluso recatadamente vestida-, sin que se despierte algún pensamiento o sentimiento de tipo sexual. Y debemos admitir esta verdad: mientras nosotros mismos despertemos la lujuria o el ʽdeseo’, estaremos alimentando la adicción.

En consecuencia, en GYE, sabemos que si tomamos seriamente abandonar el veneno que constituye este ʽdeseo’, debemos renunciar a películas no producidas por religiosos judíos, y que este sea nuestro sacrificio a Hashem. Y seguramente, a los ojos del Creador será la más sublime de las ofrendas, ¡elevada en el altar de nuestros corazones!

Es importante tomar conciencia de que, ʽShmirat Einaim’ʼ, no es sólo la ʽHerramienta núm. 3ʼ, sino que constituye la piedra fundamental en todas las herramientas. Sin cumplirla continuaremos alimentando el ʽdeseo’, y no importa qué otros pasos tomemos, seguiremos como el alcohólico que toma pequeños sorbos de whisky para lograr su estado de euforia. Debemos aprender a liberarnos del ʽdeseo sexual’, y no permitirnos el ʽprimer sorboʼ. No existe ʽbeber como un caballeroʼ para un alcohólico, y tampoco para nosotros en lo se refiere a esta adicción. ʽProbarʼ un poquito, nos llevará a menudo, a perder el control.

Aunque presentamos esta herramienta desde el principio, ʽlos ojos también deberán ser cuidadosʼ es importante decir que la aplicación de esta herramienta acompaña a cada una y a todas las restantes. Aún en los casos más serios de adicción, en los que se emplean los instrumentos más avanzados que figuran en este manual, se necesitará ʽcuidar los ojosʼ. Los que verdaderamente sufren esta adicción, no tienen control en esta área. No importa cuántos años pasen sin caer y qué pasos puedan haber tomado, si son enfrentados con el ʽdeseo’, se sentirán impotentes. Funciona como si se tuviera una ʽalergiaʼ,  y como se dice, “adicto fue, adicto queda”. A pesar de lo terrible que parezca, no es realmente tan grave. Gente con falta de hierro en su organismo, incluso con un problema crónico, puede llevar una vida perfectamente normal, mientras tomen la píldora necesaria.

Con los ʽ12 Pasosʼ (herramientas 15-16), aprenderemos a aceptar la impotencia y a ofrecérsela a D'os.  Siguiendo los pasos que figuran en este Manual, podemos aprender a mantener la adicción bajo control, y llevar vidas felices y gratificantes. Pero nunca debemos bajar la guardia. El síntoma principal de esta enfermedad es ʽdesear’ y no poder dejar de experimentarlo. Y es por ello que la primer herramienta práctica que hay que emplear para recuperarse es ʽcuidar los ojos’ y evitar ʽdesear’ tanto como sea posible.

Como hemos visto, ʽcuidar los ojosʼ es el punto de arranque, el intermedio, y la meta última a la que debe llegarse en este esfuerzo. Incluso cuando ya hayamos aprendido a controlar las conductas adictivas más dañinas, puede ser que todavía nos encontremos con que aún nos tomará unos cuantos años aprender cómo ofrecer nuestro ʽdeseo’ a D'os y ganar un completo control de nuestros ojos. Por lo tanto, no se desanime si se libera de las conductas inapropiadas pero no puede cuidar a sus  ojos en la calle. Es un proceso. Pero si nos mantenemos firmes en la decisión de hacer que nuestra vida y prioridades retomen el camino correcto, veremos que progresamos, lentamente, pero en forma segura. Y debemos avanzar. Permanecer estáticos nos vuelve sensibles a una recaída, y si no intentamos seguir adelante, un poquito cada día, con el aprendizaje de cómo controlar nuestros ojos, también continuaremos estando predispuestos a regresar a las dañinas conductas adictivas.

Se dice: “el primer vistazo está a cargo de Hashem, el segundo, a cargo nuestro ". En otras palabras, ver en la calle algo que accidentalmente provoque el ʽdeseoʼ, no se puede evitar, pero al volver a observarlo, estaremos alimentando la adicción. A continuación ofrecemos algunos consejos de GYE para empezar a aprender a controlar los ojos en la calle:

  • Hacer que duela: podemos intentar comprometernos -no para siempre, sino por cierto número de días o semanas, al principio, a que cada vez que volvamos a posar los ojos sobre algo provocativo, vamos a llevar a cabo una de las siguientes acciones:
  • Darnos un pellizco que duela,
  • Estiramos una bandita elástica que cargamos constantemente con nosotros, y la soltamos contra la piel,
  • Damos Tzedaká/caridad,
  • Poner los ojos en ʽPausaʼ, cerrándolos unos 6 segundos.
  • La regla de los ʽTres Segundosʼ: la podemos efectuar si vimos algo inadecuado. Hacerlo incluye tres pasos: ʽalertaʼ, ʽevasiónʼ y ʽconcientizarse ʼ. ʽAlertaʼ, la primera etapa, es darse cuenta de que se está viendo algo inconveniente, y puede tomar un segundo o dos. ʽEvasiónʼ, la segunda consiste en cerrar nuestros ojos o desviar la mirada. Los dos pasos anteriores deben pasar en aproximadamente tres segundos. ʽConcientizarseʼ, tercera y última, es darse una ʽpalmadita mental en la espaldaʼ, y pensar algo así como: “Miré por error y rápidamente desvié la mirada. Todavía estoy limpio y, con ayuda de D'os, continuaré progresando cada día un poco”.

Esta última fase es crucial, porque como adictos, a menudo el primer descuido es el que nos conduce a la caída (ʽde la misma forma en que el alcohólico debe evitar el primer sorbo, nosotros debemos evitar el primer descuido’).

Muchas veces tenemos la sensación de que ʽmiramos para otro lado, pero quizás, nos tardamos un instante más de lo debido antes de hacerloʼ. Entonces el Yetzer Hará nos hace sentir culpables, cuando en realidad no hemos hecho nada equivocado, y ello nos puede conducir a más descuidos y caídas. ʽLa regla de los Tres Segundosʼ, significa que pueden transcurrir uno o dos segundos hasta que uno se da cuenta de que algo ʽno esta bienʼ, y es recién a partir de ese momento que se espera de nosotros que miremos para otro lado.

  • Objetivos Pequeños: al comienzo tenemos que plantearnos metas discretas. Por ejemplo, podemos tomar sobre nosotros que, en el trayecto de casa al Beit Hakneset/Sinagoga, no importa qué ocurra, sólo miraremos en dirección al piso. Al principio puede ser difícil, pero después de llevarlo a cabo unas cuantas veces, podremos plantearnos metas más complicadas, es decir con un mayor grado de dificultad.
  • Desarrollo de una Actitud Correcta en relación a ʽShmirat Einaimʼ
    • Necesitamos decirnos a nosotros mismos, que sin importar cuán doloroso sea, no miraremos, pues hacerlo siempre lo será todavía más doloroso, ya que hay dos dolores agudos que se presentan en ese momento:
    • De repente nos sentimos lejos de D'os y de nuestras metas.
    • Sabemos que no está a nuestro alcance el objeto de nuestro ʽdeseoʼ, y ello provoca dolor.

Entonces, el sufrimiento que padecemos cuando no miramos, ¡es preferible al que nos ocasiona el mirar! Y como se afirma en los ʽ12 Pasosʼ: “No hay situación lo suficientemente mala, como para que un poco de ʽdeseoʼ no la empeore”.

    • El dolor que sentimos cuando no miramos es el de la cura, como el que viene de una cirugía. Mientras que el dolor espiritual que ocasiona mirar, es el de la enfermedad que se está haciendo más grave. Si es así, ¿cuál elegimos?
    • El dolor que experimentamos cuando no miramos, no es realmente, nuestro dolor. Es el del Yetzer Hará agonizando, el que nos grita que le estamos pegando fuerte. Así que, ese dolor ¡podemos gozarlo!, pues estamos sintiendo el dolor de nuestro enemigo que se debilita.
    • El ʽdeseoʼ no es más que una burbuja creada en base a lo que vemos y fantaseamos. La experiencia le ha enseñado a todos, que una vez que logramos lo que pensábamos que deseábamos, lo que creímos que sería absolutamente maravilloso, esa burbuja estalla y no nos queda nada. Quedamos meneando la cabeza y sin poder creer que vendimos nuestra alma por eso.
    • Reflexionemos un instante. Si, D'os no lo permita, fuéramos ciegos, no tendríamos que luchar con el ‘deseo’. Si no hubiéramos recibido el fascinante regalo de Hashem de poder ver, ¿podríamos, acaso valernos de los ojos para ʽdesear’? Los científicos dicen que el cerebro humano puede realizar billones de operaciones por segundo, cuando procesa la información que recibe, innumerables terminales nerviosas conectan los ojos al mismo cerebro. ¿Cómo es posible tomar ese magnífico regalo y usarlo en contra de la Voluntad Divina?
  • Renunciar al ʽdeseoʼ: el mundo está lleno de tentaciones. Si queremos aferrarnos al ʽdeseoʼ, dispondremos de infinitas oportunidades de continuar  experimentándolo todo el tiempo. En vano lucharemos por llevar adelante Shmirat Einaim, tratando permanentemente de no mirar aquello que tanto queremos ver. El verdadero secreto para tener éxito está en aprender cómo renunciar en forma total al ʽdeseoʼ. En lugar de combatirlo de frente, debemos simplemente aprender a renunciar a él. Como una vez escribió un participante del programa de los 12 Pasos:

“Hoy la lucha es mucho más fácil para mí. Cuando me llegan los impulsos, admito mi impotencia, acepto que Hashem es el único que puede ayudarme -y que ÉL lo hará-, y le suplico que los retire. Francamente, me sorprende observar hasta qué punto esto funciona mejor que combatirlos de frente”.

Otro punto importante, es aprender cómo manejar las fantasías y pensamientos sensuales obsesivos. Vea en el Principio núm. 11  de la Sección 2, más abajo, donde se podrán encontrar magníficos consejos y técnicas.

 

  • Regístrese en GYE para recibir Jizuk/reforzamiento diario: en relación a Shmirat Einaim hágalo en la lista de email respectiva en nuestro website. Los ojos son las ventanas del alma y debemos cuidarlos ardientemente si queremos progresar espiritualmente en forma seria. Se puede bajar del sitio de GYE en forma gratuita, un libro electrónico llamado ʽThe Windows of the Soulʼ de la Fundación Salant. Éste, cuya versión en papel puede ser adquirida, ofrece un programa de Jizuk de 30 días que nos ayuda a aprender a cuidar los ojos adecuadamente.

 

  • GYE también tiene una conferencia telefónica diaria sobre Shmirat Einaim (también para no-adictos), donde nos podemos unir a otros hermanos judíos para fortalecernos y aprender métodos nuevos para cuidar los ojos en las difíciles condiciones del día de hoy.

 

 ʽLas ventanas del Alma’.

Comments (0)

Leave a comment

You are commenting as guest.

Cancelar Submitting comment...